• Inicio
  • Cómo vivir con personas con demencia

Cómo vivir con personas con demencia

A medida que la enfermedad avanza, vivir y cuidar a una persona afectada por la demencia puede ser muy complicado.

Los siguientes consejos sirven de ayuda para manternerse organizado/a, prevenir situaciones de conflicto y promover el autocontrol.

 


El baño

  • Bañar a la persona en un momento en que esté tranquila, ya que el baño generalmente produce miedo y confusión.
  • Repetir siempre la misma rutina.
  • Decir en voz alta lo que vas a hacer, paso a paso.
  • Mantener una temperatura de baño adecuada.
  • Usar alfombras antideslizantes y barras de agarre para evitar accidentes.
  • Nunca se debe dejar a la persona sola en el baño.

 

La comida 

  • Se debe asegurar de que haya silencio para así poder comer tranquilamente.
  • Ofrecer alimentos apetitosos con sabores que conozcas, de diferentes texturas y colores.
  • Servir varias porciones de alimentos en raciones reducidas a lo largo del día, con alimentos que la persona pueda comer con las manos.
  • Vigilar que la persona no se ahogue. A medida que la enfermedad progresa, la persona tiene más dificultad para masticar o tragar y tiene más riesgo de asfixia.
  • Utilizar utensilios que la persona pueda usar por sí misma: cubiertos con asas grandes o extendidas, platos profundos y grandes, tazas con tapas o pajitas.

 

El vestido 

  • Intentar vestirse siempre a la misma hora, con tiempo y sin prisas.
  • Dar a elegir entre dos prendas, no más.
  • Animar a la persona a que se vista ella misma en la medida de lo posible. Colocar la ropa en el orden en que debe usarse.
  • La ropa debe ser cómoda, fácil de poner y quitar. Por ejemplo, con elásticos en la cintura y cierres de Velcro.

 

 

 

El ejercicio 

  • La actividad física aumenta el estado de ánimo y reduce la apatía.
  • Hacer actividades simples o dividir la actividad en pequeñas etapas.
  • Elogiar a la persona cuando haya completado la actividad.
  • Si está agitada o frustrada, se le debe distraer con algo diferente.
  • Elegir un buen lugar y un buen momento del día para hacer ejercicio.
  • Permitir que la persona sea lo más autónoma posible.   

 

 

Normas de seguridad en el hogar   

  • Retirar las cerraduras del baño para evitar que la persona se cierre involuntariamente.
  • Guardar los productos de limpieza en un lugar seguro al que la persona no tenga acceso.
  • Etiquetar los medicamentos y guardarlos en un lugar seguro.
  • Mantener la casa ordenada. Retirar las alfombras y los objetos con los que pueda tropezar o resbalar.
  • Considerar la instalación de dispositivos de seguridad, como detectores de humo o gas.
  • Asegurarse de que haya buena iluminación en toda la casa. 

 

 

 

 


Juntos contra la Demencia

Más información

Cómo resolver problemas de comportamiento

Más información

Cómo comunicarse con personas con demencia

Más información