10 tips: ¿Qué hacer si una persona expresa ideas de suicidio?

10 tips: ¿Qué hacer si una persona expresa ideas de suicidio?


1

Escucha sin juzgar

Escucha sin juzgar

Deja que hable. No minimices ni des consejos rápidos. Solo estar ahí, escuchar de forma atenta y sin prejuicios, ya es una intervención poderosa.

2

Toma en serio lo que dice

Toma en serio lo que dice

Nunca pienses que “solo lo dice por llamar la atención”. Toda expresión de sufrimiento debe ser atendida con respeto.

3

Haz preguntas claras y directas

Haz preguntas claras y directas

Preguntar no incita al suicidio. Puedes decir: ¿Estás pensando en quitarte la vida? ¿Has pensado en cómo lo harías?
Saber si tiene un plan te ayudará a valorar el riesgo.

4

Transmite calma, pero no restes importancia

Transmite calma, pero no restes importancia

Usa un tono tranquilo. Evita frases como: “No digas tonterías” o “Piensa en todo lo bueno que tienes”. No ayudan y pueden hacer que se cierre.

5

No prometas confidencialidad si hay riesgo vital

No prometas confidencialidad si hay riesgo vital

Aunque la relación de confianza es clave, si percibes riesgo real, debes actuar. “Te lo agradezco mucho por contármelo. Quiero ayudarte y por eso vamos a buscar más apoyo.”

6

AcompaƱa, no dirijas

Acompaña, no dirijas

Ofrece presencia, no control. Pregunta qué necesita, qué le ha ayudado antes, qué personas de su entorno podrían estar presentes.

7

Explora redes de apoyo

Explora redes de apoyo

Familia, amistades, centros de salud, recursos comunitarios. Involucrar a alguien de confianza puede ser un factor protector inmediato.

 

 

8

Activa los recursos adecuados

Activa los recursos adecuados

Si hay riesgo inminente, llama a emergencias (112). También puedes orientar a servicios como la línea de atención a la conducta suicida (024) o cita con su médico o psicólogo/a de referencia.

9

Evita dramatizar o mostrar shock

Evita dramatizar o mostrar shock

Aunque lo que diga te impacte, intenta mantener la serenidad. Reacciones exageradas pueden hacer que la persona se retraiga o se sienta incomprendida. Transmitir estabilidad emocional genera seguridad.

10

Valida su sufrimiento sin reforzar la idea del suicidio como salida

Valida su sufrimiento sin reforzar la idea del suicidio como salida

Puedes decir frases como: “Lo que estás sintiendo debe ser muy duro. No estás solo/a. Vamos a buscar ayuda juntos.” Así reconoces el malestar sin reforzar la desesperanza.

Ayuda

Más información

Recursos informativos y formativos

Más información

El suicidio en personas mayores

Más información

Hablemos claro: un trivial para desmontar mitos sobre el suicidio

Más información