Teleasistencia básica
La teleasistencia básica es la solución perfecta para mantener la independencia en el hogar,
con un plus de seguridad y tranquilidad.
¿Que prestaciones incluye?
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Atención inmediata ante situaciones de emergencia 24h/365d | Seguimiento telefónico y presencial | Asesoramiento e información | Servicio de agenda y recordatorio de citas | Servicio técnico y de mantenimiento |
En algunos casos también puede incluir:
![]() |
![]() |
Servicio de custodia de llaves del domicilio |
Unidades móviles de atención rápida |
Teleasistencia avanzada
La teleasistencia avanzada añade tecnología y prestaciones avanzadas para aumentar la seguridad en el domicilio y fomentar la
autonomía de las personas usuarias.
Tecnología complementaria
La teleasistencia puede complementar el equipamiento estándar con dispositivos que permiten monitorizar el entorno de la persona usuaria. De esta forma, se dispone de información inmediata de posibles situaciones de riesgo y se reduce el tiempo de respuesta ante un accidente.
Campañas de envejecimiento activo y promoción de la salud
A través del centro de atención o de forma presencial, el servicio de teleasistencia proporciona información y recomendaciones relacionadas con la salud, la seguridad y la participación social.
Programas de atención especial
El servicio de teleasistencia dispone de protocolos y actuaciones específicas para dar respuesta a situaciones especiales y/o de riesgo: prevención de situaciones de maltrato, prevención del suicidio, atención a personas que ejercen de cuidadoras, programas de entrenamiento cognitivo, etc.
Nuestro modelo de servicio permite establecer el tipo de prestación que necesita cada persona en función de su perfil y sus necesidades.
Leer másTeleasistencia accesible
Para garantizar las máximas cotas de accesibilidad y la satisfacción de las necesidades de todas las personas usuarias y sus familias, el servicio de teleasistencia puede incluir en sus prestaciones medidas de accesibilidad:
Tecnología para la accesibilidad
La teleasistencia puede complementar el equipamiento estándar con dispositivos y accesorios para hacer accesible el servicio y/o mejorar la calidad de vida de personas con necesidades especiales.
Por ejemplo, el dispositivo CareSOS ofrece a las personas que presentan dificultades en la comunicación verbal un sistema alternativo de comunicación con el Centro de Atención basado en imágenes y texto. O los adaptadores EasyPress facilitan la pulsación a las personas con discapacidad motora o poca movilidad.
Adaptaciones para facilitar la comunicación
Toda la información escrita que el servicio de teleasistencia facilita a la persona usuaria está adaptada a la lectura fácil, tanto en los textos como en las ilustraciones y la maquetación, con el objetivo de facilitar la comprensión de su contenido. En caso que sea necesario también se puede incorporar el sistema Braille o audio guías.
Además, el servicio de teleasistencia puede contar con un servicio de interprete en lengua de signos para la comunicación con personas usuarias con discapacidad auditiva o dificultades en la comunicación.